Juguetes / Juegos - Lógica / Desde 2 jugadores / 7 Wonders
7 Wonders (Ref: 7804)
Edad recomendada: a partir de 10 años
Desarrolla la civilización de una de estas 7 ciudades antiguas y conviértela en la mejor para alzarte vencedora o vencedora. Para comenzar reparte un tablero maravilla y tres monedas de valor 1 a cada jugador, luego coloca las cartas de ERA correspondientes y las de gremio y reparte 7 cartas a cada jugador para comenzar con la ERA I (que durará seis rondas). En cada ronda se seguirán tres pasos.
¿Cómo se juega?
1. Cada jugador elige una carta de su mano, la coloca boca abajo y se revelan todas a la vez, resolviendo las acciones que implican
2. Acciones: construir la estructura que muestra la carta (nos costará monedas y/o recursos), aportará recursos a tu ciudad y te dará un efecto
3. Comercia con los jugadores "vecinos" para vender o comprar los recursos que te interesen
4. Puedes descartar la carta que estaba boca abajo con el fin de coger a cambio 3 monedas
5. Cuando haya acabo el turno, recibirás las cartas que tenía tu vecino de la izquierda y pasarás las tuyas al de tu derecha ¡adiós a tu estrategia!
Al finalizar las seis rondas de la era se pasará a la fase de resolución de conflictos: compara tus escudos en las estructuras militares con los del resto de jugadore, quien más tenga se llevará un marcador de esa Era (más puntos) y quien menos tenga se llevará un marcador de derrota (puntos negativos).
Cuando hayáis pasado por las tres eras y sus diferentes fases llegará el momento de sumar puntos: cartas, marcadores, monedas, recursos... Ganará, por supuesto, quien tenga una ciudad con más puntos. ¿Serás tú?
Desarrolla la civilización de una de estas 7 ciudades antiguas y conviértela en la mejor para alzarte vencedora o vencedora. Para comenzar reparte un tablero maravilla y tres monedas de valor 1 a cada jugador, luego coloca las cartas de ERA correspondientes y las de gremio y reparte 7 cartas a cada jugador para comenzar con la ERA I (que durará seis rondas). En cada ronda se seguirán tres pasos.
¿Cómo se juega?
1. Cada jugador elige una carta de su mano, la coloca boca abajo y se revelan todas a la vez, resolviendo las acciones que implican
2. Acciones: construir la estructura que muestra la carta (nos costará monedas y/o recursos), aportará recursos a tu ciudad y te dará un efecto
3. Comercia con los jugadores "vecinos" para vender o comprar los recursos que te interesen
4. Puedes descartar la carta que estaba boca abajo con el fin de coger a cambio 3 monedas
5. Cuando haya acabo el turno, recibirás las cartas que tenía tu vecino de la izquierda y pasarás las tuyas al de tu derecha ¡adiós a tu estrategia!
Al finalizar las seis rondas de la era se pasará a la fase de resolución de conflictos: compara tus escudos en las estructuras militares con los del resto de jugadore, quien más tenga se llevará un marcador de esa Era (más puntos) y quien menos tenga se llevará un marcador de derrota (puntos negativos).
Cuando hayáis pasado por las tres eras y sus diferentes fases llegará el momento de sumar puntos: cartas, marcadores, monedas, recursos... Ganará, por supuesto, quien tenga una ciudad con más puntos. ¿Serás tú?
- De 2 a 7 jugadores
- Contiene 7 tableros de maravilla, 148 cartas, 48 marcadores de conflicto, 78 monedas, 1 cuadernillo de puntuación, 3 hojas de descripción de efectos, 1 hoja con listado de cartas y cadenas
- Incluye instrucciones
- Partidas de 30 minutos
- Medidas de la caja: 29,5 x 29,5 x 7,5 cm.
Más información en la pestaña superior "TAMBIÉN DEBERÍAS SABER QUE..."
- Contiene 7 tableros de maravilla, 148 cartas, 48 marcadores de conflicto, 78 monedas, 1 cuadernillo de puntuación, 3 hojas de descripción de efectos, 1 hoja con listado de cartas y cadenas
- Incluye instrucciones
- Partidas de 30 minutos
- Medidas de la caja: 29,5 x 29,5 x 7,5 cm.
Más información en la pestaña superior "TAMBIÉN DEBERÍAS SABER QUE..."
¿Tienes alguna duda sobre el producto?
¿A quién va dirigido?
- A partir de 10 años
- De 2 a 7 jugadores
¿Qué beneficios aporta? Aspectos psicopedagógicos
- Mejora su capacidad de observación, análisis, concentración y atención.
- Desarrolla la capacidad lógica, el ingenio y la paciencia de los niños
- Impulsa la estrategia y la previsión de acciones
- A partir de 10 años
- De 2 a 7 jugadores
¿Qué beneficios aporta? Aspectos psicopedagógicos
- Mejora su capacidad de observación, análisis, concentración y atención.
- Desarrolla la capacidad lógica, el ingenio y la paciencia de los niños
- Impulsa la estrategia y la previsión de acciones